sábado, 2 de junio de 2012

FUNCIONES Y TAREAS DE ADMINISTRACION DE RR.HH.

1.- Concepto de Recursos Humanos

Hace dos o tres décadas atrás se definía los recursos humanos simplemente como aquella que proporcionaba la fuerza laboral a una organización.

Actualmente, esa definción ha evolucionado y ahora se considera a los recursos humanos como el estudio que ayuda a las organizaciones a obtiener, desarrollar, mantener y conservar el número y el tipo adecuado de colaboradores.

Otra definición moderna más concisa nos señala que la administración de los recursos humanos involucra todas las decisiones gerenciales y practicas que afectan e influyen ala gente

Los recursos humanos ahora son considerados como una pieza clave en el desarrollo de las empresas, ya que permite larealización de las metas de éstas elevando su papel a una posición estratégica.

2.- Funciones y actividades en RR.HH

* PLANIFICACION DE LOS RECURSOS HUMANOS

Proceso básico para gestionar los recursos humanos, esta información es el inicio de otras ctividades en la organización.
Este proceso se vincula al proceso de estrategia empresarial, otorgando mayor importancia a la planificación.

Por ejemplo indica:

Cuantos empleados y de que clase se necesita.
Como se conseguiran los empleados
Necesidades de formación de la organización.

* ANALISIS DE PUESTOS DE TRABAJO

Proceso a través del cual se conoce qué se hace, cómo se hace y por qué se hace. (perfil del cargo)
Este proceso esta relacionado con los procesos de :
-Reclutamiento
-Selección
-Formación
-Carrera
-Valoración de puesto y retribución

* COBERTURA DE LAS NECESIDADES DE RR.HH DE LA ORGANIZACIÓN

.- Proceso a través del cual, la organización cubre la necesidad de puestos de trabajo
.- Reclutar candidatos.
.- Seleccionar a los candidatos más adecuados.


.- Orientación y asignación de los puestos de trabajo

Estas actividades son válidas para candidatos externos e internos.

* AUMENTO DEL POTENCIAL HUMANO Y DESARROLLO DEL INDIVIDUO

-Formación y perfeccionamiento
obetivo: mejorar capacidades, aumentar rendimiento y hacer crecer a los participantes.
-Permite disminuir el costo de rotación de personal.

* EVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS PARTICIPANTES

.- Proceso que mide y evalúa capacidad de rendimiento.

.- Seguimiento de las contribuciones de los trabajadores a sus puestos de trabajo: cómo está haciendo el trabajo.

.- Permite decidir si se asciende, si se traslada, si hace falta más formación y retribución.

* RETRIBUCIÓN Y MOTIVACIÓN DE LOS EMPLEADOS

.- Una vez que los participantes ejecutan las funciones de su puesto de trabajo y se ha evaluado su participación, se puede determinar la retibución.

.- Valor del puesto, contribuciones personales y rendimiento.

.- Capacidad de atracción y de retención de personas.

* GESTIÓN DE SALUD E HIGIENE EN EL TRABAJO

- Las empresas u organizaciones están preocupadas por la salud y seguridad de sus participantes, por el benficio de tener una fuerza laboral saludable.

- El interes se ha centrado en los efectos de accidentes laborales y enfermedades, actualmente se incorpora los factores de riesgo social y psicológicos.

* GESTIÓN ESTRATÉGICA DE LOS RECURSOS HUMANOS

- Considerar el componente humano como un factor de competitividad implica conocer las fortalezas y debilidades en términos del recurso humano, de este modo tomar las decisiones correspondientes.


VARIABLES EXTERNOS E INTERNOS A LA GESTIÓN DE LOS RR.HH

Cuando se habla de la gestión de recursos humanos, en cuanto a funciones y actividades, hablamos de un sistema.
Las funciones y actividades se realizan dentro de un contexto interno, la organización, y externo, el entorno.


Influencias Internas

*Apoyo de la alta dirección
*Estrategia
*Cultura
*Tamaño
*Tecnologia y estructura

Influencias externas

*Economia
*Competencia internacional

Objetivos de la GRH

*Para entender los objetivos de la organización es necesario conocer la evolución del área de RR.HH

Administrativo:          Función :Burocrática
                                   Conocimientos: Sujeción del trabajo a reglas establecidas

Relaciones laborales: Función: Socio.jurídico
                                   Conocimientos: Manejo de conflictos, negociacion y condiciones de trabajo

Recursos Humanos:   Función: Relaciones laborales equitativas, flexibles e integradas
                                   Conocimientos: Integración de las personas a la organización

Objetivos Explicitos

Extisten cuatro objetivos explícitos para alcanzar la excelencia en gestión

1.-Atraer candidatos potencialmente cualificados y capaces de desarrollar o adquirir las competencias necesarias por la organización

2.-Retener a los participantes deseables

3.- Motivar a los participantes para que estos adquieran un compromiso con la organización y se impliquen en ella

4.- Ayudar a los participantes a crecer y desarrollarse dentro de la organización

Objetivos Implícitos

Existen tres objetivos implícitos en la organización

1.-Productividad: Es un objetivo importante, a través de la gestión de los RR.HH se forman acciones que pueden aumentar la productividad de las personas

2.-Calidad de vida en el trabajo: Existe la tendencia de buscar que los participantes aumenten su nivel de compromiso con su actividad y facilitar que esto ocurra.

3.-Cumplimiento de la normativa: Las organizaciones deben acatar leyes, normar y arbitrajes de los tribunales. Esta legislación afecta a todas alas funciones y actividades de los RR.HH; para ello se debe disponer de personal especializado en normativas, para tomar decisiones pertinentes.

Objetivos a largo plazo

Se refieren a la rentabilidad y competitividad, al incremento de valor de la organización, junto con una mejora de la eficiencia y eficacia de la empresa.
Centrarse en el balance final y orientarse hacia los resultados, es la forma mediante la cual la GRH, logra reconocimiento y respeto de las organizaciones.

Importancia de la GRH

La importancia de los RR.HH se debe al nuevo rol que ha adquirido al interior de la organización, pues entrega respuestas a los cambios de la sociedad en general y responde al numero laboral.

Cinco aspectos de la importancia de GRH

1.- Aumento de la competencia: La característica mas importante del entorno empresarial actual y patrón que mide las técnicas de gestión, se refiere a la nueva competencia.

2.- Costos de los RR.HH: Actualmente el costo salarial de una organización fluctúa entre un 30 y 80 % de los costos totales, esto depende de l actividad empresarial

3.- Crisis de la productividad: Factores que afectan la productivida: tecnología,estructura organizativa, diseño del trabajo.

4.- Ritmo y complejidad del cambio: Los cambios que se han producido, tanto en lo cultural como educativo y estructura social, resalta la importancia de los RR.HH; se ha visto un aumento de la población activa.

5.- Sintomas en el lugar de trabajo: El cambio social afecta las relaciones del trabajador con el trabajo.











No hay comentarios:

Publicar un comentario